Entrevistas Del Mister ILBS 2024

Entrevista a Pedro, Rubber Ambassador Spain 2024


Hola de nuevo familia ILBS y familia fetish en general. Hoy os traigo una entrevista muy especial. Nuestro entrevistado es uno de los embajadores que tiene España en la comunidad fetish, alguien que lleva el rubber y a la comunidad queer por bandera. Os presento a Pedro, Rubber ambassador Spain 2024.


¿Cómo ha sido este año representando la comunidad del fetichismo del látex? 


 - Ha sido una montaña rusa (jaja). He viajado muchísimo y conocido a otras comunidades españolas y europeas de Fetish, no solo latex, he conocido a gente maravillosa y a otros que no me pueden ni ver por no ser el standard de Mr a que estan acostumbrados. He intentado al máximo representar a todos, pero al final del día siempre he querido representar a gente como yo que quizás no somos tan visibles dentro del mundo fetish. He construido muy buena relación con las comunidades pup, leather, bear y la comunidad feminina/heterosexual/bisexual del fetish y estoy muy orgulloso de eso ya que ese era mi propósito para el año. 


 ¿Qué significa para ti, personalmente, el fetichismo por el látex? ¿De dónde nace esa fascinación? 


- Quien no quede bien de látex que tire la primera piedra ahah A ver, a mí me gusta jugar un poco con el género cuando toca a outfits. Yo venía del leather (aún sigo, solo que menos) y a mí ver el leather siempre me daba un aire muy masculino que es quien quiero ser a veces pero no cada día de mi vida. Me faltaba algo más. He probado el látex de casualidad y creo que me enamoré de lo que he visto en el espejo. Y de ahí ya dejé mi imaginación volar y he visto que el látex era muy versátil y apretadito al cuerpo como me gusta ahah El fetishismo por látex creo que tiene tanto la vertente sexual como la de moda. Y creo que pasa con todes. Tanto puedes ser un drone full black y que no se te vea la piel, como puedes ser una dominatrix con un vestido colorido, como puedes querer algo pegado a tu cuerpo para un outfit concreto para ir a una fiesta de sábado por la noche. Todos son válidos y todos te hacen sentir empoderade. Ser una figura visible y queer dentro de la comunidad fetichista a menudo puede ser un desafío. 


¿Cómo ha sido tu experiencia como hombre queer y fetichista de látex? ¿Sientes que has enfrentado barreras adicionales? 


 - Como he esperado esta pregunta! Y se agradece. Tengo gente que celebra lo que hago, está contenta que yo represente una comunidad, sonríe con orgullo a lo que hago y a lo que pongo en el cuerpo. Y hay otra gente que quizás por tener masculinidad toxica me juzga, me comparan a una drag queen (que yo encantado, drag es arte), critican lo que hago y lo que me pongo y no sonríe sino se ríe de mi. La cosa es que gracias a mucho trabajo personal estoy muy seguro de mi mismo, de quien soy y duermo bien por las noches. Esto no me afecta mínimamente sino que me proporciona unas risas. Sabes porque yo estoy guapa? Porque el brillo de los ojos no se opera. Ni se entrena en el gym. Lo único que, para mí es triste cuando nuestra propia comunidad juzga y intenta excluir a los "raros" o a los "diferentes" que se salen de lo normal del trajecito negro cuando deberíamos estar unidos porque hay gente ahí fuera que nos juzga como colectivo. En esta linea me gustaría decir que 2024 ha sido muy bueno en términos de MRs en España en estos términos de salir de la caja. Tanto yo en el rubber como Moe en la comunidad puppy somos muy folclóricas y no pensamos 2x en ponernos una bata de cola si hace falta. Creo que vuestro Rubén de ILBS también se sale del normal de ser el típico "macho Alpha" del leather. Creo que los 3 hemos dado paso a que las cosas cambien de aquí en adelante. el látex puede ser una forma de empoderamiento. 


¿Cómo crees que esta idea resuena en la comunidad queer, especialmente en tiempos donde la identidad y la expresión de género son temas tan centrales? 


 - Yo creo que lo es. A mí me empodera, cambia completamente el mood. Si hay comunidad que creo que lo puede impulsar y disfrutar como pieza de ropa, como moda son elles. La comunidad queer no tiene miedo a expresarse con un outfit, arriesga y lo vive. De hecho mayor parte de mis clientes en PMV LATEX desde que empecé son individuos queer que no buscan un outfit para un sex club sino para ir a una fiesta queer o para expresar quienes son. Creo que en esencia todos queremos ser "individuales" o "únicos" y buscamos esa pieza que diga aquí estoy yo, diferente a ti. Creo que eso es lo que yo intento hacer también, es muy probable que me encuentres por Barcelona de látex porque voy a Iconiqa un domingo a pasármelo bien por ejemplo. 


 Este año has dado un paso importante al lanzar tu propia marca de ropa de látex a medida. ¿Qué te llevó a dar ese salto y crear tu propia línea? 



 - Todo empieza con el chaleco torero que he hecho para el concurso de Rubber Ambassador Spain. Yo tenía mi idea muy concreta y sabía que no lo encontraría en ninguna tienda ni nadie me lo iba a hacer. Yo tenía látex de tiendas que muchos conocemos pero odio llevar cosas iguales a otra gente. No sé porque pero es que no. Y empecé a hacer mis outfits de látex y se me da muy bien. Mi novio insistió mil veces para que lanzara la marca pero era algo que yo siempre decía "un día lo hago". Él me creó el Instagram de PMV LATEX basicamente a fuerza y así nació la cosa. Se lo agradezco muchísimo la verdad porque a veces te hace falta ese empujón externo para que hagas las cosas. De todas formas yo pensé pues na, ya alguno de los raros como yo vendrá a pedir algo (sin mucha fé) y la verdad que la cosa está yendo muy bien y no doy abasto a tanto pedido. He tenido que decir no a algunas cosas. Creo que hacia falta una marca como la mía en el mercado porque hago lo que nadie hace. Como digo normalmente "si quieres un catsuit negro vete a las tiendas que conoces". Mi marca existe para hacer tus ideas más locas de outfits realidad, por eso casi todo es hecho a medida y probablemente lo que me compres no habrá otro igual en el mundo. Quiero vender no solo la fantasía sino la experiencia, cada producto es pensado para alguien en concreto, está hecho para esa persona y para ninguna más y hasta en la entrega del pedido todo está detalladamente hecho para la persona. Ninguna otra tienda me ofrecía todo esto. Básicamente quise crear lo que yo echaba en falta.



Entrevista a Tom Mr Leather Europe 2024


1. How has your experience been so far as Mr. Leather Europe 2024?

 What are some of the highlights of your year? My experience has been nothing short of life changing. The opportunity to have had a voice over the past 12 months in the European leather & fetish community has been a true honour. I am writing this answer the week before my step-aside in Zurich, and the Tom who became Mr. Leather Europe 12 months ago has certainly come a long way in terms of finding who he is as a leatherman. I have been blessed to have met some incredible people on the way, learn more about the wider European community, and have taken pride in working with these people on purposeful projects that have driven the scene forward. I already know that I’ll be stepping side with pride, honour, and memories that will last a lifetime.


2. What does this title mean to you personally, and how do you see it as an opportunity to advocate for the leather and fetish community?

In 2025 the title of Mr. Leather Europe will turn 40 years old, and since its inception it has acted as a ambassador for many clubs & associations that work hard every day to keep the pillars of this community upright. To me personally the role of Mr. Leather Europe also acts as a role-model - somebody for people to turn to for support, guidance, knowledge and trust. I adore my history, and the pure longevity of this title is a testimony to the association that created it, the ECMC (European Confederation of Motorcycle Clubs). The association is celebrating 50 years, and this year I have the personal pleasure to meet its ambassador and show its values: brotherhood & tradition, but also service & adapting to meet the needs of the community.


 3. What are some of the challenges you’ve encountered during your reign as Mr. Leather Europe, and how have you overcome them?

 Europe is big. In fact it’s huge! My biggest challenge this year has been to work out where I want to propose most of my time and energy in & around Europe. All regions of Europe that serve the fetish community have differing priorities that range from diversity & inclusion, all the way to actually kickstarting & funding events. I overcome this challenge by always asking myself the simple 2 questions - why is Mr Leather Europe here and what value can he offer? If I could personally and responsibly answer this question, then I could safely confirm my need to prioritise somewhere. The role of a titleholder in 2024 isn’t about going to the events that can drive their popularity, or going to the big “camera friendly” events. It’s about using your year as a means to positively impact your community, and its people.


 4. How do you balance your personal life with the responsibilities and visibility that come with being Mr. Leather Europe?

It is no surprise to many that the role of a titleholder does involve a rather busy schedule of events and projects that will ultimately have a toll on your personal life if not thought through properly. Whilst little loopholes such as creating an event schedule calendar are useful, one must accept that they need to de-prioritise parts of their life in replacement for being a community ambassador. I talk a lot about “trade offs” in my year. My year has been a year where I have had to put on hold friendships, relationships, and hobbies outside of the Fetish community that I really have missed. Alongside this and sounding rather contradictory to the above, you need to take weekend breaks and time during the day to look after your mental health. Burnout is real, and it’s painful. Make time and energy for yourself. I would proactively block time into my Fetish calendar, turn off all that noise in the world, and take care of myself.


5. London is known for its vibrant fetish community. How would you describe the current fetish scene in London, especially for newcomers?

 I am incredibly grateful to live in a city that offers events and spaces that are really starting to cater to not only our broader community, but also our marginalised communities. London boasts a broad range of events that can provide a more relaxed environment such as socials, karaoke, and munches, all the way to hardcore sex & BDSM spaces. I also notice how well groups and clubs are beginning to collaborate and merge ideas in order to make the boat go faster for the community. The disadvantage of London is also its pro - it’s huge, and sometimes daunting for some. There are in fact so many events, that many newcomers struggle which ones to go to or even locate. This is something I can see as a real area to focus on in the near future.


6. Do you see any significant shifts or trends happening within the London fetish community, particularly in terms of inclusivity and diversity?

Absolutely - I began to touch on this in the previous question. London is incredibly diverse, and its people & backgrounds are what make the community so colourful and accepting. When it comes to gender fluidity and sex, I look to groups such as Proteus who create spaces for Trans+ people in leather and nights such as Torture Garden who blend with hetero and LGBTQ+ people. I see an increased emphasis of welcoming bootblacks to events. I see more and more People of Colour at London events with thanks to the like of our new Mr. Leather London, Stephane. Things are really moving in the right direction when it comes to raising profiles and supporting diversity & inclusion. I am glad to also see the needle shifting on many people looking towards allyship, and what they can do to make themselves more useful and welcoming as allies.


 7. What role do you think the London fetish scene plays in shaping broader European attitudes towards the leather and fetish culture?

 I strongly believe that the London fetish community acts as a role model for others, with thanks to its people and their expertise in their roles. We have some trailblazers that have a very strong reputation in being great at what they do. Examples range from Matt Spike and his photography skills, Fetish Daddy for tailored made gear, and the event HUNTER by Brew Hunter. You’ve mentioned you’


Entrevista a Mark,

Leatherman de México.

Muy buenas familia ILBS, aquí tenéis una nueva entrevista del Mister. En esta ocasión os presento a Mark, un leather man de México que junto a otros leather men de allí están lanzando varias quedadas a lo largo del país, la más reciente ha sido la llamada a participar en el orgullo de Ciudad de México.


1. ¿Cómo llegaste al mundo leather? ¿Que significa para ti?

Descubrí mi fetiche a los 19 años, con el aroma a cuero al entrar a una zapatería. Después compré mi primer pantalón de cuero y mi primera chamarra y entendí que no solo me gustaba verme así, sino que me causaba mucha excitación hacerlo. Luego me encontré en internet con ilustraciones de Tom of Finland ¡Y eso me llevó a conocer que había toda una comunidad de gente como yo! Para mi ser leather significa pertenecer a una hermandad, a un grupo de apoyo con hombres que tienen mucho en común conmigo y que comparten mi sentir. Significa esta oportunidad de ser yo mismo en libertad y sin miedo. Ser leather me empodera, me da fuerza, me permite ser quien soy.


2. ¿Cómo es la escena leather en México?

En la ciudad de México tiene 30 años y hay distintos grupos, sin embargo, no se siente que esté aún lista para salir a dejarse ver por el mundo. En mi ciudad, Monterrey, muy al norte del país, la escena es todavía muy poca, pero hemos logrado ser vistos y reconocidos, y estamos trabajando para que el mundo del cuero sea cada vez más normal, visible y accesible.


3. ¿Qué retos tiene la comunidad leather en tu país?

En México, incluso dentro de nuestra misma comunidad LGBTIQ+, la comunidad Leather está estigmatizada y encasillada como personas agresivas, violentas, sexualmente inapropiadas y hasta perversas. Muchos de nosotros hemos sido víctimas de rechazo debido a los tabúes y clichés que nuestra sociedad mexicana todavía tiene muy arraigados y muchos de nuestros propios amigos en la comunidad LGBTIQ+ no se atreven a preguntar de qué vamos los Leathers ni qué es lo que representamos. El salir a lugares públicos sin provocar miradas de rechazo o comentarios de burla es todavía una meta que no hemos logrado en su totalidad.


4. ¿Qué iniciativas has tomado para enfrentar estos retos y apoyar a la comunidad?

En Junio de 2022, en compañía de mi querido amigo Manuel Villamar creamos "Leathers Regios" que después en Junio de 2023 pasó a ser "Leathers México Norte", al sumarse amigos leathers de otros estados del norte de nuestra república mexicana. Como miembro, he hecho labor de concientización a través de mi instagram @markencueromx por medio de conversaciones en vivo con un psicólogo y de publicaciones que enaltezcan la imagen del hombre leather mexicano. Así mismo, se me ha invitado a dar pláticas sobre los mitos y realidades que envuelven a nuestra comunidad tanto en mi trabajo como fuera de él.


5. ¿Hay algún evento próximo? Cuéntanos un poco sobre él.

De noviembre 29 a diciembre 1 de 2024 celebraremos nuestra segunda reunión anual en la ciudad de Monterrey. Tendremos un Leather Weekend con 4 eventos leather oficiales que ocurrirán en esos 3 días. Será la oportunidad perfecta de que otras comunidades del país y del mundo vengan a conocernos a nosotros y a nuestra ciudad y sepan que estamos aquí para apoyarlos, ser visibles y poner en alto el nombre de la comunidad Leather.


6. Para acabar, ¿qué consejo darías a alguien que le gusta el leather pero no se atreve a salir del armario fetichista?

Acercarse a cualquiera que si lo experimente y que esté cerca de su ciudad. Pasar por encima del miedo y animarse a usar su indumentaria en alguna comunidad que le haga sentir respaldado y seguro. Dejar de pensar en el cuero y los fetiches como algo malo o tabú y normalizarlo como una forma más de expresión y como una increíble y libre manera de vivir la vida.


Muchas gracias Mark y muchos éxitos en vuestras próximas convocatorias.


Entrevista del Mister a Dani (Mr Bear Netherlands 2023)

Muy buenas, queridos socios de ILBS, aquí tenéis una nueva entrega de las entrevistas del Mister. Esta entrevista es especial, ya que es de un mister que se hace querer mucho y porque en su gran corazón hay cabida para dos banderas que las defiende a capa y espada: la BEAR y la LEATHER. Él es Dany, mallorquín afincado en Holanda, y es Mr Bear Netherlands 2023 y actual candidato a Mr Bear Europa 2024.

Mr ¿Cómo describiría la relación entre la comunidad bear y la leather?


Dany - Es una combinación perfecta… No olvidemos que las dos comunidades salieron a la luz casi de la misma manera (Bares de moteros en los años 80). También porque existe la figura del Leather Bear, muy presente dentro de nuestra comunidad Bear; ya sabes: el oso que gusta llevar cuero se siente robusto y muy sexy y sobre todo le gusta el olor a sudor.


Mr -¿De qué manera Mr Bear Holanda representa y une a ambas comunidades?


Dany- Intento representar a las dos comunidades de diferentes maneras, por ejemplo: pride, elecciones de otros misters, eventos y un poco en mi vida diaria.

Bueno, en realidad me siento un Leather Bear, como muchos sabéis, tengo mucha pasión y mucho interés en la comunidad leather.

El cuero es uno de mis principales fetiches en el cual me siento confortable, a gusto, sexy y robusto. Aunque tengo diferentes fetiches ya que me gusta experimentar y probar y, sobre todo saber mucho más de otras comunidades y no solamente la bear.


Mr-¿Qué papel juegan ambas comunidades en Holanda?


Dany- Son dos comunidades con un gran potencial, los principales clubs son muy activos en la vida de Amsterdam, organizan sociales constantemente con lo cual es muy fácil estar en ambas comunidades y sentirse integrado.


Mr-¿Cómo piensas representar a tu comunidad una vez que pases la banda?


Dany- Bueno en realidad la cosa más importante para mí después de mi stepdown (despedida) es estar al 10000% ayudando al nuevo Mr Bear Netherlands 2024. 

También como embajador de una asociación contra el maltrato al colectivo LGHTBIQ+ y embajador en una asociación de gente LGHTBIQ+ con discapacidad siempre estaré en contacto con las comunidades y naturalmente apoyando y ayudando a quien más lo necesite…

Gracias Dany por aceptar esta entrevista, te deseamos desde ILBS lo mejor en esta nueva etapa como Mr Vice Bear Europe 2024.


Entrevista  del Mister a Pup Tejero


Pup Tejero es un puppy valenciano miembro de nuestro club hermano “Puppy Play Spain” y ha tenido la amabilidad de concederme unos minutos para acercar y dar a conocer el mundo puppy.


Mr - Ante todo lo primero que me gustaría que nos aclares es los distintos roles que puede haber dentro de la comunidad puppy.


Puppy Tejero – En primer lugar hay que hablar del Amo; en segundo lugar del “handler” que es la persona que cuida y protege a los puppies; después, y ya dentro de los puppies, está el puppy alpha, aquel que sólo se deja dominar por el amo o por el handler pero es dominante para otros puppies; el puppy beta que es sumiso del alpha pero a la vez es dominante del omega y en último lugar estaría el puppy omega que es aquel puppy que es completamente sumiso.


Mr - ¿Qué significa para ti ser puppy?


P.T – Para mi es una forma de vida, una manera de expresar cómo me siento; la máscara de puppy me hace sentir diferente y me desinhibe para poder hacer otro tipo de cosas.


Mr - ¿Has experimentado algún tipo de discriminación debido a tu identidad puppy?


P.T – En cierto modo discriminación sí porque hay gente que asocia el ser puppy con ser sumiso o inferior. Y ya si hablamos de un entorno no fetichista me puedo sentir molesto cuando la gente me cuestiona por llevar la máscara en público.


Mr - ¿Cómo influye tu identidad puppy en tus relaciones personales o amorosas?


P.T – Pues para mi ha sido volver a realizar una segunda salida del armario aunque por suerte mi entorno lo respeta y no me cuestionan nada.

Desde aquí agradecer a Puppy Tejero su cercanía y amabilidad. Está realizando una labor importante, junto a los otros puppies de la manada valenciana y su handler, de dar a conocer el mundo puppy en la ciudad de Valencia.


Entrevista del Mister a Gorka

Buenas socios de ILBS, aquí os traigo una nueva entrevista; en este caso os presento a Gorka, un amigo de Valencia que se siente atraído por el mundo leather pero todavía no ha dado el paso a ir a eventos. Espero que la disfrutéis.


  • ¿Qué te atrae del mundo leather?


La estética, mi interés despertó con 22 años cuando todavía el mundo leather era más oscuro que ahora. La estética Tom of Finland me atrae mucho. El problema antes era que no había donde encontrar ropa de cuero de manera fácil, o encontrar gente en valencia que le gustara lo mismo. Las redes sociales ahora han facilitado mucho el contacto con el mundo leather.


  • ¿Qué expectativas tienes para con la comunidad leather?


A corto plazo no tengo curiosidad de contactar con la comunidad leather pero sí que quiero asistir a algún evento para saber qué se cuece por dentro y ya poder hacerme una opinión personal. El problema para mí puede venir por las luchas de egos que puede haber dentro de la comunidad leather.


  • ¿Por qué tienes miedo a salir vestido de cuero?


Por miedo al rechazo y por ser señalado. El fetiche hacia fuera de casa es como ponerme una diana y eso me provoca inseguridad.


  • ¿Qué desafíos piensas que hay que afrontar para mejorar la cultura leather en España o en Valencia?


Conseguir más visibilidad en Valencia, por situación geográfica es complicado poder hacer un evento (sobre todo factor temperatura). 

A nivel general falta información, no solo del mundo leather sino de todas las subculturas que puede haber: BDSM, dominación. Sería tratar de bajar los humos de la gente porque hay mucho desconocimiento.



  • ¿Qué te gustaría lograr o experimentar a largo plazo en la comunidad leather?


Lograr una abertura total, montar un evento tipo Folsom pero versión española. Conseguir que no todo se centre en zonas como Sitges, Torremolinos o Gran Canaria. Eventos tipo ILBS deberían tener más proyección, por ejemplo, a través de los diferentes colectivos LGTBIQ+






Share by: